Espero que en este blogs puendan encontrar todas y cada una de las cosas de su interes y preferencias...

Gracias por preferirme.

Tambien pueden escribirme a:
espaciocarla@hotmail.com
thechamaindomable@hotmail.com
arribalapunta@gmail.com

martes

Ricky Martin: Lo que significa ser una estrella de pop gay en el 2010

Hace doce años, cuando sus actividades en un baño público de California obligaron a George Michael a declarar su sexualidad ante el mundo, el cantante fue aclamado ampliamente por su valor. Esta semana, la reacción a la declaración aparentemente no forzada de Ricky Martin sobre su homosexualidad ("Soy un afortunado hombre homosexual") ha sido menos efusiva.
En el foro "Have Your Say" de la cadena inglesa BBC, las opiniones en su mayoría, sobre la confesión del boricua, iban de "¿a quién le importa?" a "eso ya lo sabíamos", con algunos incluso sugiriendo que todo el episodio era un truco publicitario para impulsar las débiles ventas de sus discos.
Si la sociedad ha llegado a la fase en la que la salida del clóset de una estrella del pop provoca poco más que un colectivo encogimiento de hombros, entonces quizá sea un modo de facilitar a otros artistas abiertamente homosexuales para que ahora sientan menos la carga de actuar como modelos a seguir.
Cuando se le preguntó acerca de esto en el 2008, Boy George dijo que él "nunca tuvo esa actitud separatista de "gay" y "straight" (normal). "Me encanta ser gay y yo apoyo a la cultura gay, pero no creo en mí mismo como un ser exclusivamente gay".
Sin embargo, George no dejó de clavar un aguijón inesperado. "Las estrellas pop de hoy están fuera del clóset", continuó, "pero no expresan nada sobre su sexualidad. No utilizan nunca la palabra "él" en sus canciones. Piensan que no es necesario porque piensan que todo el mundo los ama. Han estado adormecidos en esta falsa sensación de seguridad".
Ante este cargo, un intérprete gay podría sacar a relucir esta gastada línea: "Quiero que mis canciones tengan un atractivo universal". Un cínico podría replicar que tenía miedo de ser encasillado como homosexual, ya que ello podría limitarlo. De cualquier manera, no es difícil de encontrar canciones de éxito que de forma inequívoca se refieren al deseo del mismo sexo, en lugar de lanzar veladas indirectas.
Curiosamente, muchas de estas canciones (The Drowners de Suede, Michael de Franz Ferdinand, Nancy Boy de Placebo, I Kissed a Girl de Katy Perry, All The Things She Said de tATu) son obra de artistas que han tratado de jugar con la identidad sexual, en lugar de manifestar su homosexualidad entre líneas. En otras palabras, son los ambiguos los que se han sentido a menudo más libres de cantar en términos inequívocos.
En el caso del grupo Suede, que se reunió la semana pasada en el Royal Albert Hall en un espectáculo recibido con entusiasmo, la mayor parte de la ambigüedad fue suministrada por el cantante Brett Anderson, quien pronunció la célebre frase de que él era "un hombre bisexual que nunca tuvo una experiencia homosexual". Su sexualidad se convirtió en un objeto de fascinación, a pesar de que el baterista de Suede, Simon Gilbert, había salido tranquilamente al frente tiempo atrás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todo lo encuentras Aqui.